Hace casi tres meses estábamos celebrando el DÉCIMO aniversario de la Asociación, se dice pronto. Pues habría que preguntar a aquellas personitas que decidieron comenzar este gran proyecto como han vivido estos años y como es arrancar una Asociación con dos peques a vuestro lado (vosotras sabéis de quienes hablamos).
Desde que este proyecto nació han pasado diversidad de monitores y chavales con sus familias. Algunos de vostros os habéis quedado haciendo más fuerte esta asociación, luchando día a día para mejorar. Otros aparecieron en el momento oportuno, aportaron su granito de arena y siguieron sus vidas (aunque probablemente ya no serán igual que cuando llegaron a la asociación), y otros cuantos hemos aparecido ahora en este gran proyecto llamado Kapikúa.
En cuanto a los chicos y sus familias, sin los cuales esto solo sería una mera idea escondida en la cabecita de alguien, pero sin futuro, ha pasado lo mismo que con los monitores, unos llevan aquí los 10 añitos, alguno se han ido uniendo con el tiempo y otros que ya no participan pero que siempre tendrá un huequito para visitarnos.
Las que os escriben no llevan ni dos años, aunque no nos lo creamos. Si, he puesto nos, porque nosotras tampoco nos lo creemos. En estos casi dos años hemos aprendido a ser mejores personas, que las cosas no solo tienen una manera de verse y que no existen días buenos o malos sino distintos; pero, especialmente que todo aquello que creíamos conocer de una asociación de ocio y tiempo libre para niños con diversidad funcional no es ni una milésima parte de lo que se hace día a día aquí. Y, aunque parezca algo repetitivo somos bastante tímidas (una más que la otra), algo que hemos ido cambiando gracias a vosotros. También hemos descubierto que levantarse a las 7 de la mañana un sábado para ir a las actividades o apenas dormir en un respiro merece la pena, porque vas a terminar el día con una gran sonrisa.
A los que se estén planteándose la posibilidad de ser monitores os animamos a venir y conocernos. Sabemos que algunos tendréis dudas «¿Seré capaz de ser un buen monitor?, ¿Soy una persona lo suficientemente preparada emocionalmente?, ¿Sabré imponerme o me dejaré llevar por mi sensibilidad casi hasta la pena por los chicos?, No he estado nunca con personas con discapacidad, ¿Qué hago en las actividades?» y si os animáis al final a probarlo os surgirán otras dudas como: «¿Qué actividades pueden hacer estos chicos?, ¿Será capaz de divertirse con esta actividad?». Algunas de estas dudas también nos las hemos planteado nosotras, y otras muchas cuando hemos intentado que alguien se animase, pero, la respuesta a casi todo es SÍ. SÍ eres un buen monitor, SÍ sabes como usar el corazón y la razón en su justa medida, SÍ sabes que hacer en las actividades, SÍ se divierten y sobre todo pueden hacer cualquier actividad que hagas en tu tiempo libre (esto último me lo dijo una de las personas más inteligentes que me he encontrado aquí). Y todo esto lo consigues si haces caso a lo que te dicen en la reunión para conocerte:
USA EL SENTIDO COMÚN Y OBSERVA
Deja una respuesta